Un plan de acción efectivo hacia cero emisiones netas debe tener en cuenta los riesgos y las oportunidades que el cambio climático representa para las empresas. Debe ser capaz de abordar la creciente demanda de información por parte de los inversores y varios marcos de reporte para evidenciar una planificación anticipada sobre el cambio climático.
Las recomendaciones del Grupo de Trabajo sobre Divulgaciones Financieras relacionadas con el Clima (TCFD) impulsan esta demanda. El TCFD señala que, en lugar de observar únicamente el impacto de la organización en el cambio climático, se haga un ejercicio de análisis sobre las consecuencias del cambio climático sobre la organización. En Ecoact podemos asistiros precisamente en esto, preparando una respuesta contundente ante la llamada de vuestros inversores a mejorar el reporte financiero relacionado con el clima.
Una gran parte del trabajo está relacionada con el análisis de riesgos y oportunidades climáticos. La ciencia actualmente nos dice que debemos limitar el calentamiento global a 1.5 grados centígrados por encima de los niveles preindustriales si queremos evitar los impactos más catastróficos del cambio climático. En estos momentos en el que el futuro se presenta desconocido, realizar el Análisis de Escenarios Climáticos (CSA) es una de las prácticas más reconocidas y recomendadas.
En EcoAct podemos ayudar a entender las demandas y exigencias a las que la organización tiene que atender, realizar proyecciones de futuro del negocio y comunicar vuestra estrategia para mitigar los riesgos e identificar las oportunidades que se presentan en el camino hacia el Cero Neto.