La SBTi anuncia cambios importantes para los Objetivos en base a la Ciencia (SBT)

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en email
Compartir en whatsapp

La SBTi anuncia cambios importantes para los Objetivos en base a la Ciencia (SBT)

Tras conocer el nuevo Informe especial del IPCC sobre los 1,5 °C publicado el pasado octubre, estábamos a la espera de su adecuación a los SBT. Hasta ahora, un objetivo era considerado “en base a la ciencia” si se encuentra alineado con el nivel de descarbonización requerido para limitar el incremento de la temperatura global como máximo a 2 °C. Sin embargo, el informe de la comunidad científica presentó un panorama desolador sobre los impactos del calentamiento por encima de 1,5 grados centígrados, demostrando claramente la urgencia de aumentar el nivel de ambición y compromiso.

La semana pasada, la iniciativa Science Based Target (SBTi) dio a conocer su respuesta oficial al respecto. Este año entrarán en vigor grandes cambios en los criterios del SBT para así alinearse al último informe del IPCC y al objetivo más ambicioso del Acuerdo de París: limitar el calentamiento a 1,5ºC o claramente por debajo de 2ºC.

La SBTi publicará nuevos recursos disponibles al respecto en Abril de 2019, junto a la versión 4.0 de sus criterios, que entrarán en vigor en Octubre de 2019. ¿Qué supone esto para las empresas que ya han establecido objetivos y para aquellas considerándolo en un futuro próximo? Tenemos la respuesta:

Empresas con SBT validados

En Octubre de 2019, la SBTi hará público a través de su página web el nivel de ambición de todos los objetivos existentes, que serán clasificados bajo una de estas tres categorías: 1,5ºC, claramente por debajo de 2ºC y 2ºC. Las compañías serán notificadas de su nivel de ambición actual a través de email en Abril de 2019.

A partir de octubre, los objetivos sólo serán validados por la SBTi si se alinean o bien con el escenario de 1,5ºC o claramente por debajo de 2ºC . Aunque el nivel de ambición de un objetivo “claramente por debajo de 2ºC” no está completamente claro, se espera un salto cualitativo respecto a un objetivo de 2ºC.

La SBTi ha dejado claro que para asegurar que los objetivos existentes ( y futuros) permanecen alineados con la ciencia climática más actual, las empresas deberán revisar, y si es necesario revalidar, sus objetivos cada cinco años desde la fecha original de validación. Esto será obligatorio a partir de 2025.

Por ejemplo, si los objetivos de tu organización fueron aprobados en julio de 2018 en línea con el escenario de 2ºC, se recomienda realizar una primera revisión en 2023, pero deberá ser revisado en 2025. Estos objetivos revisados deberán ser coherentes con los 1,5ºC o claramente por debajo de los 2ºC. De esta manera, todos los objetivos validados por la SBTi se alinearán con los escenarios de 1,5ºC o claramente por debajo de 2ºC a finales de 2025.

Empresas que se están planteando establecer un objetivo SBT. 

A partir de octubre de 2019, todas las nuevas solicitudes para establecer un objetivo SBT, deberán ser coherentes con los escenarios de 1,5ºC o claramente por debajo de los 2ºC . Una vez validados por la SBTi, el nivel de ambición se hará público en su la web oficial.

Las empresas deberán revisar, y en su caso revalidar, sus objetivos cada 5 años para permanecer alineadas con la ciencia más actual.

A pesar de ello, las empresas aún pueden presentar objetivos alineados con un escenario de 2ºC (según criterios de validación actuales) hasta octubre de 2019. Sin embargo, es importante tener en cuenta que este objetivo estará sujeto a una revalidación en 2025 para alinearlo con los escenarios de 1,5ºC o claramente por debajo de los 2ºC.

 

 

Si tienes alguna consulta en relación con la iniciativa SBT, no dudes en ponerte en contacto con nuestros expertos:

La SBTi anuncia cambios importantes para los Objetivos en base a la Ciencia (SBT)       La SBTi anuncia cambios importantes para los Objetivos en base a la Ciencia (SBT)

Louisa O’Connell, Consultora                  Laurie Edwards, Consultor

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en email
Compartir en whatsapp
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en email
Compartir en whatsapp

Categorías

Sobre EcoAct

En EcoAct nos mueve un propósito común para marcar la diferencia . Ayudamos a las empresas a generar rentabilidad implementando un cambio positivo en respuesta a los desafíos del cambio climático.

Descarga nuestro

Documento informativo

En este documento informativo encontrarás una guía útil de 5 pasos para establecer estos objetivos a través de la alineación de tu estrategia con la ciencia climática más reciente:

  • Asentar las bases.
  • Identificar el enfoque que más se ajuste a las necesidades.
  • Definir el objetivo.
  • Trazar la trayectoria de reducción y conseguir la aprobación.
  • Conseguir la validación de la iniciativa SBT.

 

También podrías estar interesado en...

Noticias

TCFD: ¿En qué punto nos encontramos ahora?

En nuestro Estudio del Estado del Reporting de Sostenibilidad 2018, identificamos que las pautas establecidas por el Grupo de Trabajo sobre las Revelaciones Financieras relacionadas con el Clima (TCFD, por …
CDP - GOLD Accredited solutions providers - Eco Act
Noticias

El Grupo EcoAct se convierte en el primer socio global de SBT a medida que más empresas se centran en establecer objetivos de reducción basados en la ciencia.

El grupo EcoAct, proveedor de soluciones para el cambio climático a nivel mundial, ha sido confirmado como Gold Partner para los SBT acreditado por CDP y la Iniciativa de los …
Síguenos aquí:
© 2023 EcoAct.
Todos los derechos reservados.