Proyecto de Conservación de Bosques Yedeni

Etiopía
Este proyecto implementa un marco de gestión forestal para ayudar a las comunidades y gobiernos locales a gestionar de forma colaborativa la responsabilidad y los beneficios de los hábitats naturales.

Resumen

del proyecto:

La ecorregión de Bale en Etiopía cuenta con aproximadamente 500.000 hectáreas de bosque alto. Es el bosque alpino más grande de África y un área de alta biodiversidad e importancia ecológica.

Sin embargo, los niveles de pobreza entre las comunidades de la región son altos, lo que ha impulsado la explotación del bosque para la leña y la expansión agrícola, ya que históricamente los locales han tenido acceso sin restricción a las tierras forestales. Esto ha resultado una rápida deforestación y en la degradación del bosque.

Este proyecto implementa un marco de gestión forestal participativo que ayuda a los locales y a los gobiernos a gestionar de forma colaborativa la responsabilidad y los beneficios del bosque. El incentivo económico del proyecto está asociado a la venta de créditos de carbono al evitar la deforestación.

Con

certificación

Contribuyendo a

los objetivos de desarrollo sostenible:

ODS 12: Garantizar patrones de consumo y producción sostenibles

El proyecto ha ayudado a establecer y estimular mercados para industrias sostenibles con prácticas responsables como la producción de café, miel (que genera ingresos específicamente para las mujeres), el cuero y el mercado de ganado.

ODS 13: Tomar medidas urgentes para combatir el cambio climático

El objetivo del proyecto es evitar las emisiones de 41,087,974 tCO₂ que se habrían emitido si se continuase con los niveles históricos de deforestación. Esto contribuye significativamente a reducir las emisiones que favorecen el cambio climático.

ODS 15: Proteger, restaurar y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres y detener la pérdida de biodiversidad.

El proyecto protege un ecosistema único y precioso, que no solo es importante para el sustento de la población local, sino que también es una torre de agua natural que suministra agua a otras partes de Etiopía y a países vecinos. También es el hábitat de especies diversas y, en algunos casos, poco comunes.

Los resultados

  • El proyecto cubre 333.924 hectáreas de bosque y tiene como objetivo reducir la deforestación en un 50% en los primeros 5 años y un 70% durante la vida del proyecto (2012-2031).
  • Entre 2012 - 2015 se logró una reducción en la deforestación del 62%.
  • Se han preservado 12.496 hectáreas de bosque, lo que equivale a 5,5 millones de tCO2.
  • Se han creado pequeñas empresas y cooperativas que apoyan la causa y proporcionan un flujo de ingresos para la comunidad local y un incentivo económico para proteger el bosque.
  • La distribución de cocinas más eficientes y la implementación de prácticas sostenibles ha contribuido a la reducción de consumo de leña como combustible.
  • El proyecto también colabora con la población local para mejorar las prácticas de gestión de cultivos y ganado.

Habla hoy con

un experto de EcoAct

+34 935 851 122
This website uses cookies to ensure you get the best experience on our website. You can find out more about which cookies we are using in our privacy policy.