Proyecto de Agua limpia en Etiopía.

Etiopía.
Al rehabilitar pozos en mal estado y facilitar el mantenimiento a largo plazo, este proyecto de compensación de carbono proporciona a las comunidades un suministro sostenible de agua limpia.

Resumen

del Proyecto:

Para muchas personas que viven en Etiopía, el acceso al agua potable no está disponible fuera de las ciudades. Sus habitantes no tienen más opciones que salir a buscar agua a los ríos, lagos y embalses, lo que los hace vulnerables a la transmisión de enfermedades que provoca el agua contaminada, como el cólera y la fiebre tifoidea.

Este proyecto de compensación de carbono se crea para reparar los pozos deteriorados haciendo posible el suministro de agua limpia a las comunidades y al mismo tiempo crea mecanismos de financiación para garantizar el mantenimiento a largo plazo. Como resultado, las familias ya no tienen que hervir agua, lo cual reduce el uso de la leña, las emisiones de carbono y evita la contaminación causada por la combustión en el interior del hogar. Una particularidad de este proyecto es que está gestionado por un comité liderado por mujeres denominado “WASH” (Agua, Saneamiento e Higiene). El comité se encarga de supervisar el acceso a los pozos, organizar el trabajo impulsando a la vez el empoderamiento de las mujeres en la región.

Con

certificación

Contribuyendo a

los objetivos de desarrollo sostenible:

ODS 3: Garantizar vidas saludables y promover el bienestar para todos en todas las edades..

Los casos de enfermedades causadas por beber agua sucia se reducen dentro de las áreas del proyecto. Se ha estimado que se llegan a evitar al año 97 casos de diarrea y seis muertes.

ODS 6: Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos

El proyecto proporciona agua potable a las comunidades. Cada año se suministra aproximadamente 12.487,733 litros de agua limpia a los beneficiarios del proyecto.

ODS 15: Proteger, restaurar y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres y detener la pérdida de biodiversidad.

El uso de biomasa no renovable de los bosques se ha reducido, ayudando a preservar los recursos forestales existentes, protegiendo así los ecosistemas forestales naturales y los hábitats de vida silvestre.

Los resultados

  • El proyecto realiza el mantenimiento de 41 pozos.
  • El acceso al agua limpia mejora la salud de las comunidades y reduce la posibilidad de contraer enfermedades transmitidas por el agua.
  • Un pozo totalmente funcional que proporciona agua limpia da como resultado una mejora de la salud y reduce la presión sobre los centros de salud locales.
  • También reduce el riesgo de recolección de agua que también pueden estar infectadas por los cocodrilos.
  • El tiempo ahorrado en la recolección de madera significa que las mujeres y los niños tienen más tiempo para el trabajo y la educación.
  • El comité WASH organiza clases que enseñan a los niños la importancia de la higiene y el lavado de manos.

Habla hoy con

un experto de EcoAct

+34 935 851 122
Síguenos aquí:
© 2023 EcoAct.
Todos los derechos reservados.
This website uses cookies to ensure you get the best experience on our website. You can find out more about which cookies we are using in our privacy policy.