No hay nada que sustituya la necesidad urgente de reducir las emisiones en una trayectoria alineada con la limitación del calentamiento global a 1,5 ºC, de acuerdo con los últimos avances científicos. Cualquier estrategia climática corporativa creíble debe dar prioridad a este objetivo definido por el Acuerdo de París y reducir urgentemente las emisiones. Sin embargo, la compensación de carbono también juega un papel fundamental junto a cualquier estrategia de reducción de emisiones. Los proyectos de compensación verificados que compensan las emisiones residuales financian un desarrollo sostenible crucial y preservan los sumideros de carbono existentes, que se están agotando a un ritmo alarmante.
Por esta razón, ahora más que nunca, es esencial que los proyectos destinados a compensar las emisiones sean creíbles y cumplan las normas más rigurosas. Como organización acreditada por la International Carbon and Offset Alliance (ICROA), nuestros proyectos están certificados por los estándares más estrictos de integridad medioambiental. Además de reducir o absorber las emisiones de carbono, nos aseguramos de que nuestros proyectos proporcionen beneficios adicionales para la biodiversidad y las comunidades locales a la vez que contribuyen a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Mediante este enfoque, la empresa opta por asumir los costes de financiación del desarrollo, certificación y ejecución de un proyecto de compensación de carbono a cambio de asegurarse un suministro de créditos a largo plazo.
En este caso, un acuerdo de compra se refiere a un acuerdo entre EcoAct y nuestro cliente en el que el comprador decide adquirir un volumen o porcentaje determinado de los créditos que se generarán a través del proyecto.
Los clientes que no estén dispuestos a asumir los costes de la inversión inicial o a comprometerse a adquirir créditos que aún no se han emitido podrían preferir comprarlos una vez generados y disponibles en el mercado.
Ofrecemos una amplia gama de proyectos de restauración, protección y gestión sostenible de ecosistemas terrestres y marinos en todo el mundo.
EcoAct apoya proyectos que facilitan el acceso a agua potable en las comunidades rurales más desfavorecidas mediante la creación o rehabilitación de los pozos o la distribución de filtros de agua.
Esto no solo permite reducir la incidencia de enfermedades causadas por el consumo de agua no potable, sino también mejorar las condiciones higiénicas de las poblaciones. Además, estos proyectos reducen las emisiones de carbono asociadas al proceso de hervir el agua.
Nuestros proyectos de energías renovables prestan apoyo a emplazamientos que suministran diversas fuentes de energía verde, como la solar, la eólica y la hidráulica. Además de contribuir a la transición hacia una energía limpia, generan oportunidades de empleo y aportan otros beneficios sociales y económicos en todo el mundo.
Desde la distribución de cocinas mejoradas hasta la sustitución de combustibles fósiles por fuentes de combustible más limpias y renovables, nuestros proyectos contribuyen a reducir las emisiones derivadas del uso de la energía y a mejorar el bienestar de las comunidades en todo el mundo.
proyectos de compensación de carbono en 35 países desde 2006
clientes compensaron sus emisiones con EcoAct en 2021
socios locales
veces ganador del Environmental Finance Global Awards