Como en años anteriores, las puntuaciones del CDP 2022 se publicaron a finales de año: de las casi 15.000 empresas evaluadas en los 3 cuestionarios, más de 330 obtuvieron una calificación A. Además, 139 empresas europeas obtuvieron una calificación A en el cuestionario sobre cambio climático, incluida nuestra empresa matriz, Atos.
Tras un 2022 marcado por olas de calor extremo, sequías y numerosas inundaciones, la ambición y la acción para luchar contra el cambio climático sigue creciendo . Así lo demuestran las respuestas al CDP, ya que cada año aumenta el número de empresas que responden a sus cuestionarios y los utilizan como una hoja de ruta clara para dirigirse hacia las mejores prácticas y nuevas acciones.
La gran mayoría de las compañías a las que EcoAct ha acompañado en sus respuestas se encuentran entre las de mayor puntuación, demostrando liderazgo en la gestión del riesgo climático y contribuyendo a un futuro bajo en carbono. En 2022, nuestros clientes representaban el 6% de las empresas de la «Lista A”.
Enhorabuena a los líderes
En EcoAct nos complace felicitar a cincuenta y cinco de nuestros clientes por alcanzar la categoría de liderazgo en el CDP 2022. En total, el 13 % lograron una calificación de A. Además, el año pasado ha resultado ser muy positivo para todos, con un aumento medio general de las puntuaciones de las organizaciones a las que hemos apoyado, incluido un 14 % que mejoró su calificación a A o A-.
Cada año, nuestros clientes siguen escalando posiciones en las puntuaciones de CDP y nos anima ver cómo las empresas aumentan sus ambiciones climáticas y se esfuerzan por mejorar su reporte climático, incluso ante desafíos mundiales sin precedentes.
En total, más de 18.700 empresas respondieron a los cuestionarios en 2022, lo que según CDP supone un aumento del 42% respecto al 2021 y del 233% desde que se firmó el Acuerdo de París en 2015. Empresas que representan más del 50% del capital del mercado mundial responden ahora a este cuestionario, lo que supone un avance realmente prometedor dada la creciente urgencia de la crisis climática y la necesidad de una acción concertada y, lo que es más importante, de transparencia.
¿Qué es el CDP y por qué es tan importante?
El CDP es una de las plataformas de reporte ambiental más completas y reconocidas internacionalmente. Trabaja en nombre de inversores con 130 billones de dólares en activos. Las puntuaciones de CDP permiten a estos inversores comprobar que las empresas están integrando las cuestiones climáticas y de sostenibilidad en su estrategia y prácticas empresariales, de modo que pueden evaluar el riesgo climático de sus carteras. Además, al tratarse de información pública, puede resultar de gran utilidad para otros grupos de interés.
La importancia de una información climática de buena calidad nunca ha sido tan importante, sobre todo teniendo en cuenta el enorme impacto de la crisis climática en nuestra economía y el poco tiempo que nos queda para limitar el aumento de la temperatura global, así como alcanzar el objetivo de cero emisiones netas.
El aumento del número de empresas que responden a los cuestionarios de CDP parece demostrar el poder de los inversores para impulsar el reporte y la transparencia. Esperamos que este progreso continúe en 2023.
El CDP en 2023
En cuanto se publican las puntuaciones, la atención se centra ya en el año siguiente. Desde EcoAct, publicaremos en breve un documento informativo en el que resumiremos todas las actualizaciones de los cuestionarios del CDP y daremos consejos sobre cómo optimizar las respuestas para 2023.
🚀 Igualmente, estamos organizando un webinar que tendrá lugar el jueves 16 de marzo a las 16:00 (CET) para resumir todos los cambios y novedades de los cuestionarios en 2023 y daremos consejos útiles para maximizar sus beneficios.
Nuestra asociación con CDP
EcoAct es Gold Partner del CDP para el cambio climático y los objetivos basados en la ciencia. Cada año trabajamos con un amplio abanico de organizaciones de sectores muy diferentes para ayudarles a afrontar los retos del cambio climático, establecer objetivos climáticos ambiciosos y lograr mejoras en sus respuestas anuales a los cuestionarios del CDP. En los dos últimos años, hemos ayudado a más de 80 empresas a responder a los cuestionarios.