El
desafío
El sector financiero está sometido a una presión cada vez mayor para que se comprometa a alcanzar las cero emisiones netas y consiga una reducción efectiva de las emisiones. La GFANZ ha acelerado la implementación de estrategias claras de descarbonización para bancos e instituciones financieras de todo el mundo. Gracias a la NZBA, el sector financiero dispone ahora de una metodología de fijación de objetivos para la reducción de emisiones de aquí a 2050, que incluye objetivos a corto plazo para 2030.
En este contexto, dos entidades del Grupo Promerica (con sede en América Latina) buscaban aumentar su ambición de cero emisiones netas en sus diferentes geografías. EcoAct fue elegida para trabajar en las estrategias climáticas de Banpro en Nicaragua y Banco Promerica en Costa Rica.
Dado que la NZBA es un marco relativamente reciente, el primer reto consistió en comprender las directrices finales para cumplir los requisitos y recomendaciones en materia de reporting climático.
El objetivo consistía en analizar la huella de carbono de su porfolio de inversión multiactivo y establecer objetivos de reducción sólidos y adaptados. Al trabajar con datos financieros y climáticos, el reto consistía en dotar Banco y Banpro Promerica de una combinación óptima de información detallada a nivel de porfolio, clase de activos, sector, geografía y/o proyecto.
Lamentablemente, la estrategia de sostenibilidad aún no ocupa un lugar prioritario en la agenda de la mayoría de los países latinoamericanos, a pesar de que el Grupo Promerica tiene una sólida visión de sostenibilidad para su negocio. Como las consideraciones de RSC están creciendo en esos mercados, nos sentimos orgullosos de que Banco y Banpro Promerica nos eligiera para ayudarles a construir un plan de reducción de emisiones sólido y adaptado a sus especificidades nacionales.

El Grupo Promerica pertenece al holding Promerica Financial Coporation (PFC, por sus siglas en inglés), uno de los mayores grupos financieros regionales de América Central, con activos consolidados de más de 15.000 millones de USD. El Grupo está formado por nueve bancos en: Costa Rica, El Salvador, República Dominicana, Ecuador, Honduras, Panamá, Guatemala e Islas Caimán. Fundado en noviembre de 1991, el Grupo busca de forma constante alinearse a una visión de sostenibilidad, con el fin de brindar apoyo a las personas y a las empresas, especialmente en los sectores productivos.
En la actualidad, el grupo ofrece sus servicios a millones de clientes en América con una variedad de servicios financieros que van desde préstamos al consumo y financiación de proyectos hasta bienes inmuebles comerciales y residenciales.